"No hablo para idiotas" decía Lacan en clara referencia al tilingaux de la France. Pero, hay que decirlo, no existe ninguna prueba historiográfica que pueda desmentir de que en realidad se estuviese refiriendo no tanto a los pobres franceses, que siguen soñando con la
égalité (para los franceses obvio), sino a las propias huestes de nuestra vieja y querida Argentina.
Esto viene a cuento porque nos estamos refiriendo a las repercusiones de la prensa local sobre el discurso de nuestra querida
Cristine en la asamblea de la ONU.
Empecemos esta serie por ese diario recientemente inaugurado por la cara más
cool-sprite del periodismo criollo, el capocómico del
Maipo. Diario que supo elegir su nombre (Crítica) de aquella experiencia exitosa del pasado, es decir, de aquel periódico que otrora no ahorró en descargar munición pesada sobre el peludo
Yrigoyen, precisamente, por sus detestables medidas ‘populistas’. Diario que hoy sabe tener un plantel de pasantes para que publiquen y trabajen, es decir, para que no sean vagos como los del ‘otro modelo’, y de paso, ya que estamos, darle ese
look progre y democrático, de cuyos fundadores y referentes parecen haberse olvidado. Bueno, tampoco hay que tener tanta mala fe, el
time no da para todo, y armar un Maipo no es joda.
Vayamos al grano (pero esta vez no la soja).
Susana Viau, en su editorial sobre
Cristine en la ONU, le chanta al título de su trabajo la siguiente frase: “
SEÑORA, USTED COCINA MUY BIEN, PERO HÁGALO EN SU CASA.” Susanita qué? Una nena que tu
padre trajo?
Ella dice en alusión al tan difamado efecto jazz como lo denominó nuestra presidenta:
“Igual que si fuera uno más de los centenares de discursos pronunciados en los clubes del conurbano, ante la Asamblea de las Naciones Unidas la Presidenta improvisó...
[...]
Lo peor es la frecuencia con que Cristina Fernández olvida el modo en que su rango obliga a tratar las cuestiones que hacen a la vida de otros pueblos y a los jefes de otros gobiernos.
[...]
En el País Vasco, las “sociedades” (sociedades gastronómicas, en las que las ollas y los fuegos sólo les están permitidos a los hombres) suele haber un cartelito que advierte: “Señora, usted cocina muy bien, pero hágalo en su casa”. No estaría de más parafrasearlo y sugerirle a la Presidenta que ya está bien de experimentos. Nadie le discute su derecho a hablar sin libreto, pero sería conveniente que lo evitara cuando lo hace en nombre de la Nación.”Susanita!! Primero, no pensamos que nuestra presi tenga que ir a la ONU en nombre de
la Nación. Y segundo, no esperábamos (la verdad que no, ammm) que todavía se siga alentando esa cosa tan de acá, eso de que
algunas mujeres sirvan como fuerza de choque de los 4VA (
4VaronesArgentos), que la manden a callar (en defensa del ‘gremio’ mujeril), que la con-chuda se vaya con-chavez, o más civilizadamente, como es el caso para esta ‘mujer’ que escribe en el Crítica, que la mande directamente pa'las casa y que se quede en la cocina... y no rompa más las pelotas.
Ya lo sabemos, Sabat, si le pasa algo a la conchuda, fuiste vos. :-P
PD1: Ya que Susanita prefiere la claridad del ex-obrero brasuca, hoy devenido chef tolerable para la tilinguería afectada de nuestra correctísima prensa local, a lo mejor le guste más la siguiente
feijoada:
"
No considero justo que ahora que (los países en desarrollo) comenzamos a mejorar un poco en el siglo XXI, seamos sacrificados porque el sistema financiero internacional se convirtió en un casino en el que las personas apostaban a ganar dinero fácil sin ninguna responsabilidad", denunció el presidente brasileño tras la reunión.
El mandatario denunció que ese mismo sistema financiero que pasó "las últimas tres décadas diciendo lo que nosotros debíamos hacer", no se lo aplicó a sí mismo.
Lula pidió que el gobierno, el Congreso y los empresarios en Estados Unidos "encuentren ya una salida y no permitan que la disputa electoral obstaculice las decisiones económicas que deben ser tomadas por Estados Unidos para que la crisis no se profundice en otros países".
PD2: Sandra Russo, te
bancamos a morir!
